(del laberinto al treinta)


lunes, 29 de agosto de 2011

Córdoba, la ciudad de las tapas

Es un dato académicamente aceptado de medición historiográfica la consideración de civilizaciónes o culturas avanzadas para aquellas cuyas ciudades contaran con alcantarillado en épocas premodernas. Las más importantes ciudades del Imperio Romano contaron con su correspondiente red de cloacas, la mayoría de las cuales quedaron cegadas a lo largo de la Edad Media, mientras que Córdoba tuvo la suerte de seguir disfrutando de ellas e incluso de verlas multiplicarse por varias veces por obra del esplendoroso estado andalusi. Es portentoso el hecho de que incluso una de ellas, de época claramente romana siga, para pasmo y vergüenza de los implementaores urbanísticos actuales, en perfecto uso a lo largo de toda la actual calle Alfonso XIII. Es fácil escuchar a ardorosos defensores del pasado de la ciudad decir aquello de que mientras Londres o París eran aldeúchas con las calles terrizas infectadas de aguas fétidas, en Córdoba ya existía un alumbrado y alcantarillado públicos.

Es por eso que tal vez sea posible cifrar en esta milenaria tradición cloaquera cordobesa el número cercano al infinito de las tapas de alcantarillas, no de las otras, claro, de las gastronómicas, en una ciudad profundamente sintapista, que empedran las calles de nuestro casco Patrimonio de la Humanidad. Un aferrarse al orgullo histórico. El caso es que con el paso del tiempo las necesidades de la vida moderna ha urgido en todo el mundo a abrir nuevas vías en el subsuelo de las ciudades que permitan conducir ya no sólo los detritus urbanos, sino también la luz, el agua potable, el teléfono, el gas o la fibra óptica. Y por supuesto a la apertura de los boquetes necesarios para acceder a ellos. Pero el caso de Córdoba es claramente especial, porque el número de dichas aperturas es portentosamente incalculable y manifiestamente superior al necesario, como puede cualquiera comprobar mirando simplemente al suelo y descubriendo las sospechosas agrupaciones de tapas de hierro en los cruces o en diseminación aleatoria por las calles. Más, por insistir en la tradición secular, que en ningún otro sitio.

La palma se la llevan esas entrañables redonditas de EMACSA (Empresa Municipal de Aguas Potables) de natural gregario como las ovejitas a las que encontramos invariablemente formando graciosos rebaños, manadas o tropillas más o menos nutridos en los cruces de nuestras callejuelas.

No seré yo a quien le parezca mal, pero sí seré a quien le parezca sorprendente. Toda vez que no distan una de otra más de medio metro y en ocasiones incluso se unen en amoroso roce. Para mí es un misterio el que lo que con un solo agujero y una sola tapa podría ser operativo tenga que solventarse dejando los antes empedrados y ahora plasticuchimanguichurriados adoquinados pisos de nuestras callejuelas hechas un gruyere.

Pero hay lugares en los que la profusión de tapas de jierro es francamente infrachutable. O sea demencial. Como ejemplo os muestro documento gráfico de una esquina para la que yo propongo al Excelentísimo Ayuntamiento de esta ciudad que tanto lo necesita que, en lugar de gastarse un congo en traer a los pelotistas finos de la felpa en una dudosa operación promocional de la marca Córdoba, la presente a los Premios Guiness de los Records como la mayor concentración de tapas de alcantarilla en el menor espacio solar del Hemisferio Norte. Son nada más y nada menos que 19 en unos 4 metros cuadrados. Insuperable, pues. Seguro que lo conseguimos y que, hay gente pa tó, vienen curiosos desde todos los confines de la tierra a fotografiar el lugar exacto donde se da semejante portento. Que por cierto, dejo a vuestra mente viciosamente concursante la localización exacta del mismo. Si en una semana no lo habéis localizado desaparecerá automáticamente esta entrada y no quedará restos de la misma para la posteridad.

Me acabo de acordar de una ya remota (para los cánones de la red) entrada de mi colega bloguero Miroslav Panciutti, arquitecto y urbanista, en la que echaba pestes de una intervención en la peatonalización de la calle San Agustín de La Laguna (Tenerife). Aunque en conjunto no maltrataba demasiado la intervención en sí, sí que se encendía al mostrar cómo las diferentes tapaeras de jierro de registro sumaban en un pequeño trozo la friolera de 113, una cada 5 m2 de superficie. Sin duda una temible competidora a la hora de conseguir el Guiness, pero realmente nada que temer. Por concentración ganamos en el pequeño cruce de callejuelas cordobés por goleada.

viernes, 26 de agosto de 2011

Desvaríos berlineses (II)

Motocicleta de la RDA en perfecto estado de uso

Me gusta mucho el barrio en el que elegimos el apartamento. Ya dije que estaba en una calle que desemboca en Invalidenstrasse por el norte y en Torstrasse por el sur. Torstrasse me llamó la atención desde antes de pisarla simplemente viéndola en el plano y mi olfato de catador de planos históricos me avisó de que tenía pinta de línea de antigua muralla. Efectivamente, puesto en guardia averigüé que Tor significa puerta en alemán y que a ella se abrían las puertas de una muralla ya desaparecida pero a la que delata la nítida cicatriz que se aprecia en el plano. Una muralla aduanera del siglo XVIII que separaba el arrabal de Spandau del de Prenzlauer Berg dominado en aquella época fundamentalmente por las fábricas de cerveza. La muralla se construyó sólo para controlar el tráfico del preciado líquido. Es una pena que en Berlín estén obsesionados sólo con un muro, con El Muro y las murallas antiguas estén completamente olvidadas.

Las autoridades culturales de una ciudad histórica que no hayan sido capaces de crear un Museo de la Ciudad en la que se exponga simplemente la evolución urbana de la misma me merecen una consideración bastante pobre de su honradez intelectual. Museos en los que no hace falta que se expongan piezas arqueológicas o documentos históricos originales. Solo con planos, facsímiles maquetas y buenas explicaciones didácticas se consigue enseñar más de la historia y la evolución de la ciudad a sus visitantes y locales que cualquier otro museo más específico, arqueológico o de bellas artes. Londres tiene uno que, aunque mejorable, no está del todo mal. De otras ciudades europeas de las pocas que conozco como Roma, París, Atenas, Nápoles, Praga, Lisboa (1), Zaragoza, Barcelona nada de nada. Madrid cuenta con uno aceptable, Valencia solapa el concepto con el de Museo de Bellas Artes. Recuerdo con cariño el de Melaka, una ciudad histórica de Malasia, que fue portuguesa y holandesa y que con cuatro ringits han montado un magnífico museo interpretativo de la historia de la ciudad. Muy pocas ciudades cuentan con uno, con lo que mi consideración de la capacidad intelectual de la mayoría de los gestores culturales urbanísticos del mundo se acerca al que tengo por las bolillas negras que dejan la cabras tras de sí. En especial por los de Córdoba. Berlín no es tampoco una excepción. Existe un reciente y chapucero intento de consideración de Stadtmuseum (Museo de la Ciudad) de una serie de espacios heterogéneos sin conexión alguna: la iglesia de San Nikolás, el Berliner Museum, el Museo Judío, el Ephraim Palais y el Märkisches. Éste último es lo más parecido a un auténtico Museo de la Ciudad, pero desde luego la explicación de su evolución urbanística desde las dos aldeas eslavas del año 1000 separadas por el río y la explosión post-caída del Muro brillan por su ausencia.

Menos mal que luego las calles está llena de guiños históricos, literarios y terribles, como los entrañables, pero espeluznantes, recordatorios de latón colocados en el suelo de tantos lugares con los nombres de los judíos arrebatados de sus casas y conducidos a una muerte en serie, industrial. Encontramos varios en el camino hacia la Isla de los Museos, concretamente en la Gr. Hamburger Strasse al lado de la trasera de la Sophien Kirche. Ese minucioso marcaje de los lugares donde ocurrieron los crímenes, señales exactas donde personas fueron arrebatadas por la inconmensurable vesania de los regímenes totalitarios fascistas pone en evidencia constantemente la defección de las autoridades españolas, concretamente de las autollamadas socialistas, que no sólo no han movido un dedo voluntariamente para devolver la memoria a las víctimas del fascismo sino que se han aliado sistemáticamente con los nietos de los genocidas que apretaban masivamente el gatillo en las cunetas y las tapias de los cementerios para seguir ocultando los crímenes y abandonar a las víctimas y sus memorias en sus terribles hoyos. Lo que ocurrió hace unos días en un pueblo donde los impunes nietos de los impunes fascistas genocidas alcanzaron el poder no es una excepción, sino la regla.

Los judíos y el genocidio al que fueron condenados por las autoridades nazis con el mayor o menos grado de complicidad de la inmensa mayoría del pueblo alemán están hiperrepresentados en la ciudad: Tienen varios museos y recordatorios más o menos sobrecogedores. Algunos francamente impactantes como el edificio esquinado diseñado por Liebeskind con inquietantes estructuras como la del extraño patio con el suelo cubierto de círculos-caras de hierro y una especialmente terrible, una sucesión de pasillos en un patio en la que el visitante se siente inexplicablemente mareado, desorientado, una inquietante manera de representar físicamente el exilio.

Museo Judío de Berlín

La última, la desorbitada estructura del Memorial del Holocausto de Einseman, separado de la Puerta de Bandemburgo por la embajada americana, que ya podría tomar nota y expiar su genocidio en Japón con algo parecido.

Memorial del Holocausto

No seré yo, que quedé transido de dolor en el Yad Vashem de Jerusalén, a quien le parezcan excesivas tales monumentos, tales apelaciones a la memoria. Yo prefiero considerar a las víctimas en su individualidad, a pesar de que lo fueron por pertenecer a un colectivo, del mismo modo que ese colectivo es monopolizado por otro colectivo que se arroga su representación, el estado de Israel, vampiriza su dolor y lo explota y lo maneja en su espurio beneficio actual. Pero desde la creación del estado de Israel buena parte del caudal de solidaridad que colectivamente han merecido y recibido los judíos como colectivo lo han arrojado por la borda de la ética histórica empleándose en usar con otro colectivo de víctimas los mismos métodos que históricamente otros colectivos usaron con ellos. Exactamente los mismos. Estos días he acabado de leer el imprescindible Las tribus de Israel de Ana Carbajosa, un análisis de la sociedad actual israelí que pone los pelos de punta. Un texto que los más normales de los israelíes no podrán refutar por su mesura y objetividad. Pero lo que retrata es una sociedad profundamente racista (entre ellos mismos en atención a los distintos orígenes), que practica un sistema de apartheid mucho más cruel que el sudafricano, sistemática justificadora de crímenes contra la humanidad y alentadora del cuatrerismo y el robo de tierras a sus vecinos mediante la fuerza simple o compuesta (acompañada de humillación y asesinato). Y lo que es más inquietante, con la mayor colección de binladens, rabinos y laicos fanático - paranoicos dotados de mentes criminales y genocidas del mundo. La propia bandera ya lo dice todo: dos franjas azules incluyen la estrella sionista: el Jordán y el Mediterráneo. Es un alivio para el resto de los pueblos que por ahora sólo lo apliquen contra los palestinos.

Muy cerca del hiperturistizado Check Point Charlie, y sobre las ruinas de los que fueron los edificios centrales de las SS los alemanes actuales han construido (2007) un Centro de Documentación bajo el nombre de Topografía del Terror. Fuera del edificio y directamente sobre las ruinas de lo que fueron cocinas se desarrolla una exposición que cuenta la historia de la brutal represión nazi y dentro del edificio el relato continúa con varios cientos de documentos y fotografías. En ambos lugares la presencia de las otras víctimas (homosexuales, gitanos y sobre todo resistentes políticos) ocupa un lugar por fin en la memoria del horror que normalmente se les ningunea, apabulladas por la inmensidad del Holocausto Judío. Es un lugar especialmente aterrador, por la capacidad de evocación que emana. Algo que se echa de menos en España respecto al genocidio franquista, ahora que por fin los sociapollas y los putos curas parecen haber llegado a un acuerdo para convertir el Valle de los Caídos, el lugar destinado para ello (aunque somos muchos los que apoyaríamos su voladura) en lo mismo que ha venido siendo desde su construcción: una afrenta permanente a las víctimas de nuestro nazismo, el nacionalcatolicismo, el fascismo de raíz nacionalista católica, sobre todo a las que permanecen en las fosas de la vergüenza.

Algunos de los momentos más intensos de nuestra estancia en Berlín han ocurrido en los restaurantes. Sólo un día, y por probar, comimos alemán como conté en la anterior entrega. El resto decidimos no perder el tiempo y dedicarnos a las cocinas que más nos gustan: las orientales, que además son las más baratas, increíblemente baratas y ricas. Berlín está plagado de restaurantes vietnamitas en los que se pueden degustar las principales especialidades del país de los Viets. Verduras fresquísimas sobre todo, aromatizadas con el casi inencontrable en España y sin el casi en Córdoba, lemon grass, en forma de salteados, sopas (fo) y curries, cocinadas con el muy especial curry vietnamita, muy diferente al indio, más acanelado. A menos de 5€ el contundente plato.

Nada más cruzar la calle saliendo del apartamento un magnífico indio, el Asman, ofrecía diariamente menús a entre 4’50 y 6€. Un curry con arroz y ensalada para hartarse. Y la jarra de medio litro de cerveza a 3€.

Para cenar usamos del prêt a porter turco, el donner. Casi en cada esquina uno. Nosotros lo pillábamos en Rosenthaler Platz, magnífico, con un pan crujiente y gran variedad de ensaladas y salsas para añadir. Igual que en España ya en pocos sitios hacen el rollo los propios restauradores, y el embutido ha sustituido al rollo artesano. Pero en algunos lugares existía. Uno de nuestros locales favoritos estaba justo al lado de Tacheles, en la esquina que da al patio interior, ahora ya totalmente turistizado de la Meca del alternativismo berlinés. Se trata de un local portátil, sumamente cutre, llevado por un impenetrable oriental-oriental (no sé si tailandés, malayo, coreano...) que lo mismo te sirve su donner artesano que te hace un wok en un minuto. Y las cervezas, la botella de medio litrazo, heladas, a 1’50€. ¿Quién puede resistirse a pasar horas allí?

Por cierto que en España la estafa restauradora es cada vez más patente. Ya digo que por el precio de una media racioncilla de mierda de japuta en cualquier tabernucha cordobesa, en Berlin te pones ciego de comer en un oriental. Y en cuanto a los donner, en TODOS los que vimos en Berlín el bocata sale a 2’80€. En todos los españoles 4€. Algo huele mal en la restauración en este país.

También aprovechamos para comprar comida. De hecho es lo único que compramos, aparte de alguna postal para enviar. Buscamos en internet y descubrimos un supermarket oriental, VINH LOI donde hicimos acopio de curry vietnamita, curry tailandés (amarillo,verde y rojo), curry japonés y otros productos inencontrables en Córdoba.


IR A LA PRIMERA PARTE


(1): Me avisan en un comentario de que Lisboa sí que tiene un Museu da Cidade, en cuya página web compruebo que tiene además muy buena pinta y que responde exactamente a lo que yo vengo reclamando para Córdoba hace muchos años. En mi próxima visita a la Ciudad Blanca, que ya va tocando, le dedicaré, como expiación un largo reportaje.

miércoles, 24 de agosto de 2011

Detenteporras, la milagrosa mochila de la JMJ

Me imagino que los más jóvenes no sabrán qué es un detentebala. Bueno, yo tampoco es que los haya conocido de primera mano, que no soy exactamente jurásico, aunque sí voy camino de la provectud, pero de siempre oí hablar de ellos a mis mayores. Pues, queridos chicos, un detentebala era una especie de escapulario (¿coño, tampoco sabéis qué es un escapulario?... pues nada a buscarlo en el wiki-wiki ese) especialmente indicado para portar en la guerra. Un trozo de tela de variado tamaño bordado con un corazón de Jesús de esos ardientes y espinados y bendecido por algún gurú católico. Herencia del meapilismo criminal y antiilustrado de los carlistas, que lo inventaron para su uso en sus guerras del siglo XIX, lo llevaban los soldados fascistas más tragacirios (sobre todo requetés, pero también lejonarios) sobre sus velludos pectorales como talismán antibalas republicanas. Lo ponía en el propio escapulario: DETENTE BALA, EL CORAZÓN DE JESÚS TE LO MANDA, ordenando a la bala disparada por un demonio antipatriota sin dios que se abstuviera de penetrar la carne de nacionalista católico ferviente bajo su divina y sobrenatural protección.

No se tiene constancia de que ese dispositivo detuviera nunca ninguna bala, aunque a los católicos, de natural obtusos e irremisiblemente crédulos, tal vez les cueste admitirlo. Lo que sí que nadie puede negar, católicos y no católicos, escépticos y ateos, budistas o registradores de la propiedad, porque San Youtube no miente, es que el Vaticano ha conseguido en las últimas semanas perfeccionar la eficacia del mecanismo del dispositivo talismán de protección divina de manera asombrosa. Así, los ensayos experimentales de un protector personal de carácter sobrenatural contra ataques externos llevados a cabo en las últimas Jornadas de la Juventud del Papa han resultado un rotundo éxito. Una simple mochila roja con el logo de la Gran Papada, sus siglas y una cruz, bendecida por Monse Rouco, ha funcionado con exactitud milimétricamente como repelente de porrazos policiales para miles de jóvenes que se movían por el entorno de la Puerta del Sol durante las Sacrosantas Jornadas. Se ha podido comprobar (San Youtube testifica) cómo las porras de los antidisturbios se detenían en el aire repentinamente antes de caer sobre los lomos de los chicos portadores que coreaban sus consignas papistas, en tanto caían en diluvio de hostias sobre los de los que no los portaban, la otra juventud, la insana y descreída, que coreaban a su vez las suyas, claramente laicistas.


Los expertos del Vaticano están estudiando en este momento otras cualidades milagrosas de las mochilas, aparte de las indubitables como detenteporra, descubiertas casualmente en el ensayo. Efectivamente se ha podido comprobar que la portación de la mochila bendecida creaba automáticamente una comprensión inexplicable en situaciones normales por parte de la policía local madrileña con los jóvenes católicos que montaban botellón en la vía pública, se emborrachaba como perras, se bañaban y meaban (no siempre en ese orden) en las fuentes públicas y arrojaban toneladas de basuras en la vía pública. La prueba aportada por los estudiosos de que fue precisamente la influencia sobrenatural de la mochila la causante del extraño fenómeno es que dos plazas más allá otros jóvenes sin mochila que pretendían montar una asamblea reinvindicativa de Democracia Real YA fueron contundentemente desalojados y tundeados sin miramiento por las porras de la policía. Sin miramiento quiere decir exactamente eso, que no miraban si llevaban mochila o no, sino que se engolfaban en repartir estopa directamente. Si hubiera habido mochila, incluso ocultas, los polis hubieran sentido una repentina sensación de beatitud y hubieran mirado arrobados a los reunidos, como ocurrió con los mochilados chicos de la plaza vecina, ha afirmado Monse Flacciducci, Vicario General para las Causas Milagrosas Escapularias del Vaticano.

Es por ello que estos poderosos escapularios detenteporras mochileros han comenzado a adquirir precios astronómicos en el mercado negro dada la cantidad de manifestantes reivindicativos, altermundistas, ecopacifistas, sindicalistas, etc. de todo el mundo que han querido hacerse con una. En concreto en Chile, donde la policía de Piñera se está empleando criminalmente contra la juventud estudiantil ya se han vendido por precios desorbitados la mayoría de las llevadas de vuelta por los Chicos del Papa. En unos días pues, cuando sean puestas a prueba ante la gorilada policial del Pinochetista de la Sonrisa Disecada, podremos advertir si el poder sobrenatural es o no independiente del fin de la manifestación en la que se use.

lunes, 15 de agosto de 2011

sábado, 13 de agosto de 2011

Cumpliendo la promesa que he hecho a mi amigo Mr. Parkingson cuelgo una entrada que publicó hace unos días en LA COLLEJA:




Fotos de Alberto Almansa (arriba) y ABC (abajo)


Estas dos fotos, a las que separan sólo unos meses de diferencia responden a la misma situación y a la misma circunstancia: la que ya empieza a convertirse en tradición de las autoridades cordobesas de danzar lascivamente ante Mr. Marshall. En el primero en su avatar de Mr. Capitalidad, en el segundo en el de Mr. Copa Davis. Son un retrato que muestra vivamente para lo que hemos quedado, para mendigar unos euros bailándoles el tango lascivo a cualquiera que pase por aquí y que lleve forrado el riñón. Ya que no somos capaces de crear riqueza, dediquémonos al sablazo zalamero. Lo malo es que, como demuestran esas fotos ni pa sablistas dignos servimos. Y se confirma el viejo proverbio cochinchino de que lo único capaz de consolar a una persona por las estupideces que hace, es el orgullo que le proporciona hacerlas.

SEGUIR LEYENDO EN LA COLLEJA

viernes, 12 de agosto de 2011

Las Nuevas Raciones de Genes del PP

Mi amigo MF, que firma sus intervenciones en La Colleja como Mr. Parkingson, nombre de guerra que responde, según él, a un hecho verídico: su madre lo parió en un parking, concretamente en el del primer Pryca, rodeado de paquetes de espaguetis y latas de tomate frito de oferta, y que ha fundado una sección titulada: EL PEROLISTA IMPOSTOR, me pide que publicite aquí sus paridas. Favor de amigo, pues. De las quejas, of course, que se haga cargo él mismo. Que yo soy un mero propagandista.





La flamante concejala de Juventud del gabinete PPiolino de Córdoba y Presidenta de las Nuevas Gene-Raciones del PP, es decir de las Nuevas Raciones de Genes Fachas del partido, Beatriz Jurado, ha soltado ya su primera cospedalada. La cospedalada es la unidad de impulso básica y correcta de elevación jerárquica dentro del Partido de la simpática gaviota carroñera que nació de un aguilucho imperial.

Una buena cospedalada parece algo sencillo de dar, pero hacerlo exactamente y con la puntillosidad que su inventora y maestra doña Dolores de la Mancha le imprime es algo que muy pocos de sus émulos y émulas consigue. Porque cospedalear correctamente no sólo consiste por ejemplo y entre otras muchas cosas en echarle a Zapatero la curpa-curpita de todo-todito lo que ocurre en el mundo-mundial, sino echárselo sobre todo de las cosas más inverosímiles, delirantes y bizarras que una hipocondriaca mente pepera pueda concebir. Cuanto más inverosímil, delirante y bizarra, más éxito impulsivo e impulsante consigue el o la que cospedalea.

Y nuestra Bea ha demostrado saber cospedalear con el estilo de una sprinter de primera. Cospedalada a cospedalada pronto la veremos rebasar a las mejores mechayoro del partido y coronar la cima del éxito al lado de Ritas, Espes, la propia maestra de los Dolores y otras maillot amarillos de la reñida competición pepera.

SEGUIR LEYENDO EN LA COLLEJA

miércoles, 10 de agosto de 2011

Desvaríos berlineses (I)

A Carlos A. G., cuyas quejas indirectas me han animado

Cuando a uno, tras largos y variados viajes a lo largo de muchos años por todo el mundo llamado Tercero sin especiales percances, la primera vez que viaja al corazón de la blanca Europa, Berlín, la compañía que simboliza la eficacia y seriedad germana, Lufthansa, no sólo le retrasa dos horas los vuelos, sino que además le pierde las maletas y no se las devuelve hasta pasadas 20 horas, comienza a sospechar que occidente se está desmoronando. La torpe excusa de que la causa ha sido que la torre del aeropuerto de Frankfurt sufre obras de remodelación, añade un inquietante agravante a esa sensación: un profesional de la aeronáutica germana no deja de currar porque la oficina esté en obras. Ya sólo falta que un día de estos nos informen de que el BIG BEN de Londres se ha atrasado por culpa de la señora de la limpieza. Como si estuviéramos asistiendo a un cambio de era e imperceptibles señales estuvieran avisándonos salpicada, pero porfiadamente. Así que para acomodar esa sensación decidimos comenzar nuestra estancia en Berlín haciendo una visita de cortesía al Ruhestätte (lugar de reposo) de Hegel, y ya de paso al de su vecino Fichte, en el Dorotheen Städtischer Friedhof, el cementerio colindante a la casa-museo de Bertolt Brecht, que también junto con su esposa, reposa en él. Ante la tumba del Señor de Sentido de la Historia entono una salmodia-oración dialéctica. Obviando a Marx, de quien ya conozco la respuesta, trato de encontrar en la hodiernidad la tesis que corresponde, y la encuentro, después la antítesis y la encuentro. Pero ¡ay! la síntesis, amigo, la síntesis no me es desvelada ni siquiera poniendo una mano sobre la blanda tierra bajo la que descansa el filósofo. Ahí me ha fallado desacaradamente la metempsicosis.

berlin_05berlin_03

Y como todo va unido por un hilo invisible pasamos a las pocas horas por la trasera de Nikolaskirche ante un cartel en el que un restaurante típico seduce a los viandantes con la contundencia de su propuesta: su plato estrella del día es el ENTE. En concreto MEDIO ENTE acompañado de chukrut, kartofeles y crema de arvejas. Mi alemán es absolutamente inocuo y aunque entiendo las denominaciones de las guarniciones tengo que tirar de diccionario hasta encontrar la traducción de la vianda principal: ENTE = PATO. Incapaz de resistirme a propuesta tan positivista y ante la entidad mediada y un jarrón de Pilsener Urqell (los traiciono con los checos) pienso en la fascinante palabra kartoffel, que usan los alemanes y rusos para nombrar a nuestra patata. Parece ser que proviene de la manera como primitiva y bellamente se la llamó en Italia: tartufoli, trufa, asimilándole un parecido que se basa únicamente en su condición de fruto enterrado. Claro que para rareza la que usan los checos: brambora, palabra que guarda un tierno aroma a festival de San Remo. Cuando tenga tiempo investigaré el grado de familiaridad del vocablo tartufoli con el tartufe francés, que tanto juego literario político ha dado a occidente. El pato, exquisito. Y más el codillo que se pide C. Y las patatas, sobre todo las patatas, kartoffeles, deliciosas. El pueblo alemán se hizo lo que luego fue a fuerza de patatas. Las guías turísticas indican como lugar exacto donde se cultivaron las primeras patatas en Prusia el Lutsgarten, el jardín situado ante la catedral y que correspondía al parque real colindante con el desaparecido palacio (bombardeado por los aliados y rematado mediante dinamitación expeditiva por los comunistas). ¿Qué grado de razón tenía Feuerbach cuando hizo su célebre afirmación: El hombre es lo que come, por eso la sangre de patata no es buena para hacer la revolución? ¿Consideraba tal vez si las masas proletarias alemanas de finales del siglo XIX se hubieran alimentado de patatas pero como mera guarnición de verdaderos entes o mejor aún de codillos ahumados de cerdo hubieran estado más preparadas para triunfar en la lucha de clases? No parece que eso fuera un obstáculo en Rusia. Y además, está comprobado que elevar el nivel de calorías de consumo del pueblo, acompañado además por el de bagatelas varias como coches, televisiones, móviles multiusos, vacaciones adocenadas en Mallorca, etc, lo vuelven inevitablemente contrarevolucionario. Es todo tan jodidamenter complicado... Hace unos días leía en un texto de Zizek (El títere y el enano. Paidós, 2010) sobre el sistema comunista en Checoslovaquia que la gente vivía a fines de los 70 y en todos los 80 en un estado de felicidad efectiva porque tenía todas sus necesidades cubiertas, no demasiado cubiertas, puesto que el excedente del consumo puede crear infelicidad y además tenía una cabeza de turco a quien culpar de los posibles fallos de esa felicidad: el partido o el estado. Y que fue EL DESEO el que intervino para cargarse semejante beatifico estado, el que impulsó al pueblo a ir más allá y terminó cayendo en un sistema en el cual la amplia mayoría es definitivamente "menos" feliz" (pgs. 61-62).

berlin_06

En el cementerio y dando un salto mortal narrativo hacia atrás por encima del ente y las kartófeles nos encontramos un misterio que no hemos sabido desvelar. Donde termina el camino de la entrada principal y comienzan el jardincillo de los senderos que se bifurcan se alza una escultura de mármol de Lutero sobre un sobrio pedestal. Justo detrás la pared de un mausoleo aparece completamente acribillada de balazos. No alcanzamos a saber si la escultura estaba allí cuando se desancadenó semejante ensalada de tiros, pero desde luego no se le aprecia ni un rasguño. ¿Un fusilamiento estatuario tal vez, como los que ocurrieron aquí tanto en la zona fascista como en la republicana ¿Milagro, pues? Entre los católicos ya lo sería. Aunque no sé si los protestantes creen en los milagros, que no sean económicos, claro. Y tampoco si eso les añade o les resta mérito.

berlin_04

El apartamento lo hemos alquilado en una zona donde las calles conservan una sonoridad siniestra: Invalidenstrasse y su continuación Veteranenstrasse. Nombres terribles que evocan un mundo de tullidos productos del peor azote que ha sufrido esta ciudad: la guerra. Pero curiosamente descubrimos que esos nombres son anteriores a las terribles dos sufridas por ella en el siglo XX. Como la ciudad que nos interesa, para disfrutar de un imaginario propio, es la anclada en los años 20, la de la República de Weimar, ese Berlín preñado de genio artístico, de largo pescuezo vitalista pronto guillotinado por el nazismo y su asqueroso bigote cuadrado, nos hemos hecho con varios planos antiguos de la ciudad. Facsímiles que encontré, junto a una deliciosa edición de la Guide Bleu de 1933 en su francés original, de Rumanía, Bulgaria y Turquía, en una librería de viejo de la Gendarmenmarkt. En el más antiguo, de 1902, me encuentro con que ya existían esos nombres, lo que demuestra que los horrores de guerras pasadas, que hablan de inválidos y veteranos empobrecidos, no sirvieron de aviso para evitar previsibles calamidades futuras.

berlin_08berlin_07

Invalidenstrasse y Veteranenstrasse nombres tristes y grises que hoy no se corresponden con la vitalidad consumista y la felicidad polícroma y disneyana de su entorno. Pero en ellos trato además de ver los cambios sufridos tras la terrible destrucción de 1945, y sobre todo evocar en esas filas de casas del barrio canalla de Spandau, donde ocurrió todo, donde todas las vanguardia, artísticas, pero también sociales, tuvieron su asiento. Y a ella nos dirijimos el segundo día paseándola morosamente para al final acabar de patios. Los patios de Spandau, ya totalmente gentrificados, como ha acabado por serlo la zona de Oranienburger Strasse curiosamente revalorizado por el exrevolucionario, y ya turistizado Tacheles, y al que le sigue imparable Kreuzberg y su mequizada exantifascista arteria Oranienstrasse. Especialmente los patios de Hackesche Höfe y el Sophien-Gips Höfe.

Quien quiera informarse sobre ese fenómeno, la gentrificación, que en España ha ocurrido más esporádica pero quizás más cruelmente, puede hacerlo AQUÍ y AQUÍ.

berlin_02

Escultura de cesped de Teresa Murak en uno de los patios de Sophien-Gips Höfe

Ya el primer día visitamos una de las más curiosas paradojas que encontrase puede en esta ciudad: la reconstrucción exacta de un lienzo del muro y de su espacio, destruidos visceralmente por los ciudadanos del Este y del Oeste ávidos de reencuentro unos y de libertad consumista otros, años después del hecho para desarrollar un parque temático de evocación siniestra para turistas y curiosos morbosos. En Bernauer Strasse, donde se ha acompañado como excusa de un centro de documentación de visita, menos mal, gratuita. 30 años deseando destruir el muro y cuando ocurre en una orgía catártica y festiva es reconstruido años después para satisfacer el morbo de los turistas.

berlin_01

CONTINUARÁ...

IR A LA SEGUNDA PARTE

lunes, 1 de agosto de 2011

El Cabildo nos la vuelve a meter floja



Al fondo las celosías in breve morituri y en primer plano el Muro de la Vergüenza viveturi in aeternam



Hay algo que muy poca gente sabe. En la Mezquita de Córdoba se sigue enterrando gente. No gente de La Casa, del negocio, comerciales del producto espiritual como obispos o deanes sino gente-gente. Pero no gente-gente normal, como tú y como yo, sino gente-gente de la fetén-fetén. De la que está hecha de otra pasta y por eso han sido los dueños de la ciudad durante siglos: la nobleza de sangre. Esa gente de primera calidad sigue conservando pudrideros privados –violando seguramente las ordenanzas de Carlos III que prohibía los enterramientos intramuros, pero para eso son fetén-fetén- en lo que fue un bien público hasta 2006 en que con premeditación, alevosía y el agravante de sigilosidad un empleado de la multinacional de productos espirituales Iglesia Católica S.A. se la apuntó para ella sola en el registro de la propiedad. Así que ahora por fín sí que es un asunto normalizado: propiedad privada, negocio privado. Para todo, incluso para alquilarlo o venderlo por parcelas.

Pero ese hecho que muy pocos conocen y que ya está normalizado es la clave de una nueva mentira que el cabildo nos está contando para seguir haciendo lo que siempre hizo: exactamente lo que le salió de sus santos cojones, desde que a un obispo allá por el siglo XVI se le ocurrió, enfrentado a casi toda la ciudad, embutir una edificación de corte moderno en uno de los conjuntos monumentales y unitarios más importantes del mundo.

La nueva mentira el Cabildo se la está endiñando a la Junta, que se está dejando engañar complacientemente como siempre ha hecho. Con el ayuntamiento nunca tuvieron problema, siempre reinó la franqueza. Ahora, entregaíto como está Monse Deme El Del Báculo Enhiesto con los nuevos munícipes carcatólicos de pedigrí... Y antes, con una católica renacida de alcaldiosa, de la que se dice que incluso confesaba al obispo, seguida del almadedios de su epílogo y que consintieron y costearon ese mamarracho del espectáculo multimierda del Alma de Córdoba, ese insultante fraude piomoano contra los criterios interpretativos comúnmente aceptados del monumento. Pero la Junta también usa vaselina, aunque a veces se haga la estrecha. Así que se la está dejando meter floja, aunque con algo de resistencia por parte del delegado del consejero. O sea, hablando en Plata, se la están metiendo Dobládez. Y de paso a todos los demás.

¿Y en qué consiste la nueva mentira? Pues en tratar de justificar el que se van a cargar las maravillosas celosías de de La Hoz catalogadas por inclusión como Patrimonio de la Humanidad para que puedan pasar todos los aparadores de la mafia cofrade –el nuevo califato- durante la Gran Macabrada Anual con la zanahoria al final en el palo de que la idea es abrir todas las puertas de la arquería que da al Patio de los Naranjos, lo que se conoce como el Muro de la Vergüenza. Y la mentira cochina está en que los cochambrosos muros actuales que cierran los arcos son el sostén de las capillas privadas, en las que aún se entierran sus propietarios, y no se pueden tocar, o al menos han de buscarle otro sitio en la Mezquita. Así que si los correspondiente giligüenzas o sinverpollas de la Junta se lo creen es porque les gusta morcillona. Porque la cosa va de que no, hombre, que esto es parte de un proyecto muuuuuuuucho mayor, de derribar por fin el Muro de la Vergüenza, y ya de paso y para empezar, pues permitimos que los chicos del costal jueguen a hacer eslalon con sus aparadores dentro de la Catedral (antes muerta que Mezquita). Para en realidad una vez que se salgan con la suya, si te ví nomacuerdo y seguir con el Muro de la Vergüenza que tapa la vergüenza de la privatización del monumento, hasta la eternidad en que los allí enterrados lleguen al Celestial Party prometido.

El problema que tiene el Cabildo y el Cártel Cofrade es que tienen prisa. Les ha dado la bulla de que todos los aparadores de la Macabrada penetren en la Mezquita en el 2012. Ya han demostrado siempre lo machos que son y el afán de que sus procesiones sean cada vez más largas y penetren más hondo. Saben que sólo tienen que esperar un añito más, hasta que la debacle peseoísta ponga a los suyos en el sitio que se merecen y se acaben las estrecheces de los conductos. Pero lo quieren todo y lo quieren ¡ya! Para el año que viene. Por eso se han inventado el embuste de que es que al final van a abrir toda la arquería. Y como además a los que se van les da igual, siempre les dio igual...

viernes, 29 de julio de 2011

Acumuladores hipereficientes

En una siniestra Centroeuropa que se preparaba para la Gran Guerra Franz Kafka miró a su alrededor, tomó apuntes del natural y nos dejó unos exactos retratos de la sociedad en la que vivía que luego se llamaron kafkianos. En la Francia de entreguerras que se preparaba para la suguiente Sartre consiguió que su mirada sobre la angustia existencial de la sociedad de su tiempo se la conociera como sartriana. En España analistas de diferentes épocas han acuñado diversos términos que atienden al equivalente genuino de la realidad local y que aquí de caracteriza esencialmente por una estrafalaria concepción de la ética y la estética social. Dejando a un lado esa versión tan nuestra de la inmoralidad pública caracterizada por la bizarría y el talante retrechero que es la picaresca, ya declarado patrimonio inmaterial idiosincrático patrio, en épocas más recientes encontramos nuevas y diversas regurgitaciones de lo mismo en versiones corregidas, combinadas y aumentadas, no sólo en meros matices éticos, sino también en profundidad estética: el esperpento, la astracanada y el berlanganismo.

De las tres a partes iguales participan los hechos ocurridos recientemente. El Ministerio de Industria no logra localizar en los domicilios sociales ni teléfonos oficiales, que resultaron ser falsos, a las tres empresas a las que dotó millonariamente para que crearan empleo en la Bahía de Cádiz para paliar en lo posible el drama del cierre de Delphi y que no han creado una mierda. 15 millones de euros en total. Para reclamárselos.

Y en todas aparece involucrado un gallego que se llama ¡¡¡Oubiña!!!.



SEGUIR LEYENDO EN LA COLLEJA

lunes, 25 de julio de 2011

San Sebastián impugna la Capitalidad de Córdoba


El fallo del jurado para el nombramiento de la Capital Europea de la Cultura 2016 finalmente adjudicada a Córdoba ha sido fuertemente contestada desde todos los sectores sociales españoles, pero especialmente por las autoridades de las ciudades rivales perdedoras hasta el punto de que el ayuntamiento de una de ellas, San Sebastián, ha decidido impugnarlo. De escándalo monumental, ha declarado a la prensa el portavoz municipal donostiarra, cabe considerar el que el jurado haya elegido a una ciudad, cuyo proyecto se basaba en el fomento de los valores de tolerancia, democracia y paz, esté ahora gobernada por un partido, el PPildu, en cuyos genes y actitudes actuales se encuentran claramente la exclusión, la exaltación del fascismo y el fomento de la conflictividad social. Y que usen la capitalidad para fomentarlos.

Las pruebas que los impugnadores han presentado son muchas, desde la alineación de los munícipes cordobeses contra la libertad matrimonial, la denegación del derecho al propio cuerpo y la enajenación de los bienes públicos, entre otros. Pero la definitiva recae en el nombramiento de un concejal que viene demostrando desde hace años su pertenencia a la ralea de intelectuales justificadora del genocidio franquista, exculpadora de la Iglesia Católica como organización criminal a lo largo de toda su historia y denigradora pertinaz del pasado islámico de la ciudad. Un representante genuino de la base ideológica del partido. Un perfecto portavoz de la ultraderecha de raíz nacionalcatólica.

Un personaje así no puede hacerse cargo de una concejalía de la Capital Cultural Europea de la Cultura, ha declarado el hispanista británico Norman Sunderland. Estas cosas sólo pasan en el único país en el que la derecha usurpa el espacio de la ultraderecha y reivindica su pasado franquista –sin complejos, como la animó el funesto Caudillo Aznar en plena postransición-, se declara orgullosa de haber ganado la guerra llamada falsamente "civil" contra los demócratas y no ha hecho examen de conciencia sobre su pasado fascista.

Por su parte Hilari Rovirosa, catedrático de Simbología Fascista de la Pompeu Fabra, ha analizado los últimos artículos publicados en ABC por el flamante concejal del casco histórico y escribía en su blog hace unos días:



LEER COMPLETO EN LA COLLEJA

jueves, 21 de julio de 2011

Ahora con la otra manita

"KNIFE" MAFO, el violento sheriff de Bankcity al servicio de los grandes ganaderos del Oeste bancario, puede apuñalar a sus víctimas, los vecinos del pueblo, con cualquiera de sus manos. Cuando se cansa de una, usa la otra. Sin pestañear.

MÁS EN LA COLLEJA

lunes, 18 de julio de 2011

El Califato Cofrade


El Caimán de la Fuensanta huye de la caspa cofrade

Todo el mundo sabe que la tradición de sacar a que le dé el aire a la calle al ídolo que representa al avatar de la deidad madre pero virgen del dios, también virgen, que adoran los católicos, intitulada como del Carmen es eminentemente marinera. O sea, que sucede sólo en aquellos lugares en los que una arraigada superstición popular coincide con una ubicación orillada en el mar. Por algo se la considera la deidad protectora de los pescadores y navegantes. Se la saca de paseo, se la lleva a la orilla del mar, se la monta en una barca y después de inferirle unos yuyus mecidos por las olas se la desembarca y se la encierra de nuevo entre el jolgorio, el petardeo y la devoción de los creyentes en la existencia real de seres imaginarios que pueden ocasionalmente paralizar las leyes naturales en su beneficio si se le pide con suficiente insistencia, pertenecientes al gremio del remo y la red. Rituales, por otra parte, que no tienen nada que envidiarle a los de los aborígenes de Papúa Nueva Guinea que nos muestran los documentales de la 2.

SEGUIR LEYENDO EN LA COLLEJA

lunes, 11 de julio de 2011

A ver si es que nos ha castigao Dios


Sí Dios, Dios, el Dios de la Razón Cultural, que no tiene nada que ver con el de la Rasión Culturá, !marchando!, con la que nos hemos atiborrado en esta ciudad, desde el infausto día de hace diez años en que los alquiladores de catres y vendedores de flamenquines (la hostecorosis que padece esta ciudad), del bracete del Orondo Cura Banquero consiguieron la fazaña de hacer conjuntar a dos irreductibles enemigos: La Innombrable y el Guerrero del Sarsillo pa que se pusieran los monos de implementaores a su servicio. Con unos cuantos meneos, montando tres tomatinas culturetas, cuatro performanses de artistasos, llenando la ciudad de banderitas azulonas y convocando un ejército de cherleaders voluntarios de vocación bobalicona íbamos a hacer creer a alguien que aquí rezumábamos Cultura, o cultura, a tan siquiera curtura o hasta incluso kultura. Y de sobra hasta para exportarlas. Ex nihilo. Recibidos por obra y gracia del espíritu Santo transformado en las momias de nuestros antepasados ilustres (peaso filósofoh, peaso poetah....) y de una convivencia entre diferencias religiosas que fue asesinada hace 1000 años. Todo para que les construyeran con dinero público un Palasio Asú der Sú de Congresos, la última moda para atraer comensales. Pero no uno normal, apañadito a nuestros presupuestos y necesidades, o sea constituido básicamente por paredes, suelo, techo, sillas y escenario, sino uno emblemático que te cagas, de diseño, pero de diseño der güeno, un patanegra de emblema arquitectónico, der Mejón Startecto Que Haiga, oiga, que se vea desde las ventanas de la prensa mundial por un día y que atrajera cabezas que acomodar en almohadas de alquiler y bocas que atiborrar de flamenquines de fusión. Y sobre todo serviría de peana a la Infausta Alcaldiosa para que mejor la adoráramos y mirásemos para otro lado mientras convertía un sustancioso proyecto político urbano de izquierdas en una mierda pinchá en un palo, aliándose con monseñores de horca y cuchillo, ladrilleros roepalillos y mafiosos de patilla de boca de hacha. Nunca sabremos bien el daño que esa individua hizo a la ciudad mientras se incensaba los propulsores en su carrera de ascensión al papisado. Y todos los que conociéndola callaron y pillaron cacho. O sea los que asistieron y colaboraron en la conversión de unos gobernantes elegidos por su condición de izquierdistas anticapitalistas al pensamiento ultraliberal y sus formas de hacer política. De palabra, obra y omisión.

SEGUIR LEYENDO EN LA COLLEJA

sábado, 2 de julio de 2011

Volvelán las osculas golondlinas


ESO, QUE VUELVAN, QUE VUELVAN SUS NIDOS A COLGAL, QUE NOS HEMOS QUEDAO SIN SOPA EN EL LESTAULANTE.

jueves, 16 de junio de 2011

El mal aliento de la caverna abecedaria

SAN NIETO Y EL DRAGÓN


El sueño del humorista involuntario Francisco José Jurado: José Antonio Nieto rematador definitivo de la misión de Cruzada del Caudillo: finiquitador del último rescoldo del comunismo en el Hemisferio Norte.

Ya el título lo dice todo: CON EL SOVIET EN LA PUERTA. Javierito Tafur se llama el nota. Artillero de puente del Acorazado ABC y ejemplar sobresaliente de la cabaña anarkokofrade, es decir, una criaturita del Señor dotado de un selebro orodentado, empedrado de neuronas atascadas por kilos de seborrea, tizne y mugre acumulada por sus muchos años de tragacirios empedernido en quinarios, novenas, pregones y procesiones propiamente dichas. Ya sé, papa, que te prometí moderar mi natural tendencia a cargar las tintas acribiosas en la descripción de ciertos personajes que contaminan con su mala baba el aire que todos respiramos. Y se muera mama que lo estoy cumpliendo. Ahora bien, si un tipo de la cuerda fachiruli me viene, desde un medio oficial, provocando y cargando las mismas tintas que me eran propias para describirme acribiosamente a mí mismo-mismo mismamente yo ya no respondo: me descargo de mi promesa y le endiño zurriagazo sin contemplaciones.

Es lo que me acaba de ocurrir cuando me he encontrado con que ese sujeto me disparaba una andanada texticular directamente desde el inefable monárquico matutino llamándome, como a todos los demás indignados que fuimos a mostrar nuestra indignación a la ceremonia municipal de reparto del cotarro, desarrapado, subvertor del orden establecido y miembro de una mini turba de alternativos subvencionados. Vayamos por partes.

Desarrapado, a mí que sólo he usado corbata dos veces en mi vida y las dos de gomilla: la caqui que me obligaban a llevar en la mili y la de la Primera (y Última) Comunión, me importa una higa que me lo llame algún tío vaina de pescuezo anudao, porque es una descripción desde la simple comparación del estilo vestimentario. Subvertor del orden establecido, aunque emitido con clara voluntad infamante, lo tomo como un piropo dadas las circunstancias. Lo mismo me ocurre con lo de miembro de una turba (mejor una turba que una masturba, que es lo que son los rouquistas domingueros que se corren de pensamiento, palabra, obra y omisión manifestados contra las bodas gays). Y con alternativo... pues que me lo quedo también: alternativo a gente de su ralea.

Pero lo que no le voy a consentir al cacho penco ese, porque lo considero un insulto del género de las injurias, de la especie de las calumnias y de la familia de los navajazos traperos, es lo de subvencionado. Porque lo que ese tío sandio de pescuezo amueblao, al servicio (el sí) de un poder mediático con intereses estrictamente empresariales está tratando de decir es que a mí me pagan por ir a manifestarme contra el secuestro de las libertades por parte del poder económico vía interspuesta de los políticos a su servicio y contra una ley electoral desigualitaria y que contempla la participación en el juego de corruptos. Que soy un subvencionado, que recibo dinero de alguien para hacer lo que hago. Y desde aquí se lo digo al jicho ese: yo no cobro ni por eso ni por cagarme en su nasión desde estas líneas. Cosa que él no puede decir, como texticulero de plantilla a sueldo del diario que es. Hasta ayer no supe que era precisamente él el excretor de la cagandurria esa. No venía su nombrecito ni su fotito con su lindo caretito encabezándola en el digital del charco-diario cristofacha en el que se revuelca. Aunque todo lo demás del tema a su alrededor venía firmado por el dire, el Poyato. No es su estilo, me dije, más bien el de algunos ejemplares de la cabaña karnerokofrade o de algún novelista con menos futuro que el librero de Sandokán, pero nunca se sabe: quienes refocilan en el mismo colchón acaban usando la misma expresión. Y no me equivoqué.

Allí estuve, con 500 desarrapados más. Con mi barra de pan en la mano. Y con el ánimo de otros desarrapados como el profesor Sampedro, un ciudadano a millones de años luz éticos de los que tomaban posesión de sus cargos y de los que defienden el ultraliberalismo desde sus tribunas pagadas. Coreando las consignas. La de mucha corbata y mu poca vergüenza. Yo hubiera añadido para no ser sexista a la corbata la mecha y oro. La de que no, que no, que no nos representan, que no. Porque a quienes representan es al poder económico y a los intereses de la gran banca y los ciudadanos no tienen control sobre los asuntos que les concierne de verdad. La de hay poco pan para tanto chorizo. Porque en ese ayuntamiento se sentaba uno mu gordo con una presunción delictiva kilométrica y dos de los tres condenados en firme por el Banco de España por contiibuir a la ruina de esta ciudad. El tercero, el exalcalde, que demostró su cobardía no apareciendo. La de que a todos los chorizos les ponen un cordón, por el férreo policial que los ¿protegía? Y cuando llegó el orondo representante de la Iglesia Católica lo de ¿quién ha votao a ese de morao? E incluso lo de ¡¡¡vivan los novios!!! cuando Monse Deme apareció del bracete de un curazo. Un obispo que ha mostrado su cacareada equidistancia sintiendo una enorme satisfacción por el resultado, hablando del comienzo de una nueva era. Se supone que en la que van a seguir trincando más pasta del erario público. A Sadokán se le cantó: traemos un libro para Sandokán. Y ante la cara de susto que puso, alguien se apiadó y le aclaró: ¡tranquilo: del Barco de Vapor! Temía por una virulenta reacción alérgica.Una verdadera fiesta cívica. En la que participaron gente muy joven, desde luego de la que no va de domingo a la catequesis, gente mediana, gente mayor. Médicos, arquitectos, profesores, albañiles, limpiadoras, estudiantes, parados. El soviet supremo, vamos. O perroflautas.

Pero la verdadera dimensión del niputaidealismo que practica este mastuerzo plumilla del Acorazado está en su frase final para definirnos: la muchachada que Izquierda Unida mantiene o mantenía a beneficio de inventario para intentar suplantar por la vía de los hechos, descaradamente antidemocráticos, los votos de los que va careciendo en las urnas. Ya te digo… Tenía que haber visto la pitada que se llevó Marcelino Ferrero (Ggoché) cuando salía del ayuntamiento y no tuvo más ocurrencia, en lugar de largarse con el rabo entre las patas, que levantar el puño. Y las imprecaciones de los indignados que tuvo que soportar el provocador, ya sin caracolillos pescueceros engominados y afeitado el bigote de concejal franquista. El muy peripatético. El el 15-M somos nosotros de Cayo Lara también le ha sido contundentemente contestado. Es la partitocracia al completo la que está en juego, so tío vaina.

La caverna cristofacha está desatada, sin empacho en usar los palabros más rancios de sus infumables imaginarios jurásicos para definir una situación que no es que no entiendan, es que les suena a marciana: soviets, checas, turba… Monse Deme, el del Báculo Enhiesto, hablaba el otro día del advenimiento de una nueva época. El nobelista Francisco José Jurado se refería al flamante alcalde PiPiolo como el consecutor del ¡¡¡hito histórico de finiquitar el último rescoldo del comunismo en el Hemisferio Norte!!! Y el otro día se destapaba en el feisbu como un descerebrado adolescente lleno de rencor y de rabia contra alguien de la antigua Calleja de las Flores, donde se llevó siempre y merecidamente más palos que una estera. Tan mayor y perdiendo los papeles de esa forma... Aunque no se sabe si iba harto de moriles de las Bcampos o es que tiene la cabeza ya definitivamente ida.

Y estos son los que van a gestionar la cultura en esta hundida ciudad. Para sustituir a la panda mantas que han sido desalojados. Además de preocupación , la verdad es que dan miedo. Tienen un algo, un ansia de revancha, una mirada psicótica perdía...

tafur y el soviet

lunes, 30 de mayo de 2011

Señales

Yo creo que hubo señales suficientes antes de la hecatombe. Y no sólo la estelar de la huida de la sa-cerdotisa que sacrificó los 100 bueyes rojos necesarios para asegurarse una zancada más hacia su meta de alcanzar el Papisado. Sino, mucho, mucho después. La principal ocurrió justo antes de Semana Santa cuando la histórica esquina que acoge al histórico edificio regionalista diseñado en los 20 por Azorín Izquierdo de Diario de Córdoba con Fernando Colón fue colonizada por sorpresa por un nuevo local de hostelería. Cualquier turista que pasase por su puerta y se asomara tras los cristales y contemplase la desmesurada pretenciosidad pompier de su decoración interior pensaría que se trataba de alguna historiada cafetería central chic recién restaurada, una de esas que portan nombres pomposos como Viena, La Parisina o, a tenor de la inicial rotulada entre acantosas revolutas, de la Renaissence. Graso error, porque esa rutilante R corresponde exactamente a la inicial de Rafalete, el Rey de los Pinchitos Morunos de Cañero Viejo, que se nos ha colado en tol corazón del la Capitalidá Curturá. Casa Rafalete. Un lugar que parece diseñado para que unas señoras de mecha y oro mojen suizos en chocolate tras misa de 12 mientras juegan a diseñar un candidato del PP, pero que en realidad es un templo del masticoneo plebeyo, donde el sufrido pueblo se ponga púo de pinchitos, sarmorejo y japuta en adobo a precios de risa bajo una monumental lámpara de inequívoco estilo Luis Veinticinco. A dos pasos de Capitulares.

Es precisamente ese estilo decorativo de mansión de imputado malayo, de saloncito de parsela ilegal en cuyo patio trasero se asan sardinas los domingos y fiestas de guardar el que debería habernos avisado de que Sandokán no estaba solo en el mundo y que sus huestes se acercaban peligrosamente al castillo de Capitulares, ahora ya sin caretas, a cara descubierta. Que algo se estaba revelando en Córdoba mientras el mundo se rebelaba en feliz destello de la amiga Elena a quien Antonio Manuel reconoce su maternidad en su reciente Rebelión y Revelación. Y ese algo es que hay una masa elevadísima de pueblo votante huérfano de ideología porque lo está además de las más mínimas condiciones de formación educativa, de la que los desalojó el sistema clasista de reparto de que disfrutamos gracias a los políticos de la izmierda real que han seguido las pautas marcadas por los mercados en lugar de cumplir con sus programas, desalojado así mismo de los festines culturales del centro, de los palacios del sur o del norte, de las Cosmopoéticas y las Exhibopolléticas, un mundo de chándales y camisetas de Áridos La Villarrubiana, de gorrilla y paleta de mover el arroz en un trébede de gas butano, de chicos con pinta de duros, como los que el propio Nuevo Arcanhe Sarvadoh contrató como apoderados para las mesas electorales y que parecían sacados de un casting para una versión cani de The Wire, de los políganos y los barrios obreros ahora empobrecidos. Un granero de votos irredentos que irá al primer populista que se le ponga en frente y les acaricie los bajos fondos de su desesperanza. Sea del partido que sea. Son los directamente opuestos en espíritu a los de los indignados de las plazas, juventud formada que exige el fin de su utilización como respaldo del saqueo y, de paso, su sitio en el reparto del pastel que les corresponde por su estatus. En esta ciudad el PSOE nunca tuvo acceso a ellos, fue la alcaldiosa excomunista la que los pastoreó, la que una vez al año aparecía por su peroles y se marcaba un tango con ellos, cuidando, eso sí, no se le manchase la chaquetiya de Tío Pepe que tocase. La que ponía cara de escucharlos y les prometía y prometía lo que nunca pensaba cumplirles. La que dilapidó ya definitivamente un proyecto de izquierdas que nació en esta ciudad por obra y gracia de un equipo capitaneado por quien sí tenía mano de hierro con la injusticia y que sus epígonos fueron apuntillando sucesivamente instalados en las poltronas del poder. Y cuando se fue a ofrecer su currículo de perfecta populista a otra empresa los dejó a merced de otro como ella, menos fino y pastelero, pero de idénticas artimañas. En realidad puede hablase de un exorcismo, de la sacada violenta del diablo del populismo de un cuerpo que lo usurpaba con las malas mañas del mal bicho de las chaquetiyas a uno natural, en el que no hay trampa ni cartón, sino naturalidad retrechera de fajo de billetes atados con una goma y fanfarronería de analfabetismo. Como magistralmente lo retrata Aristóteles Moreno en su reciente Lo que somos.

Pero con todo lo que nos ha pasado a los cordobeses no es sino anticipo de lo que va a ocurrir en todo el país. La hecatombe autosacrificial de la izquierda nos convertirá inevitablemente al sandokanismo, versión cañí del berlusconismo. La diferencia estará en que en Italia, como en Córdoba (falsamente, porque los verdaderos malos son otros), tienen una figura apayasada contra la que dirigir la resistencia, y en España el mal estará atomizado. Se cambiarán las leyes y se amordazará a los ya de por sí domesticados medios mediante el esparadrapo de la concentración de capitales. Sólo nos queda la esperanza, de que, como suele ocurrir en las pelis de gánsteres, acaben matándose unos a otros.

martes, 24 de mayo de 2011

ECOLO y yo.



Estos últimos días he tenido muy abandonado el blog. Porque he estado en campaña. He hecho campaña por ECOLO CÓRDOBA, la marca municipal del proyecto nacional EQUO. Y no he querido mezclar al partido con este lugar, al que considero, como mucha gente, altamente tóxico, para no perjudicarlo.

Hace un par de meses un amigo me pidió colaborar en el proyecto y aportar al programa lo que pudiera. Así lo hice intentando al principio marcar un poco las distancias pero al final no sólo colaboré de lleno en esa elaboración sino que he participado muy activamente en la campaña repartiendo folletos informativos por la ciudad, especialmente a la puerta de las facultades y apoyando con mi presencia los actos realizados para llamar la atención de los ciudadanos sobre nuestra existencia. Se trata de una faceta desconocida en mí, que no me pringaba en un tema político directo desde mis tiempos, remotísimos, de activista universitario. Pero ha merecido la pena. Me lo he pasado bien, he conocido gente muy interesante y he recuperado viejos amigos, algunos incluso de la infancia. Y sobre todo tengo la impresión de haber participado en el alumbramiento de un proyecto que ha dado muestras de tener mucho futuro y de ser absolutamente necesario a la vista de los negros tiempos que se avecinan. Lo mejor, teniendo en cuenta que he tenido que renunciar a algunas de mis visiones de la realidad y de mis arranques analíticos, ha sido el comprobar que ECOLO CÓRDOBA, teniendo una base ecologista, ha sabido ampliar su estricta marca verde con propuestas de progresismo político de tintes más rojizos.

Hemos considerado un éxito nuestro resultado, aunque no un triunfo, que es sólo para quien corona. 4.111 votos tras una campaña costeada exclusivamente por las aportaciones personales del puñado de amigos que nos unimos, pero llevada a cabo con un derroche de imaginación. Ahora surgirán algunas críticas internas, pero que irán destinadas sólo a las limaduras de los bordes. Somos la primera fuerza de las que han quedado sin concejal, casi duplicando a UPyD.

Ya ECOLO CÓRDOBA no existe. Ahora ya sólo existe EQUO que comienza su carrera para las generales de 2012. En vista del éxito conseguido en Córdoba, con una campaña casi improvisada y sin un puto euro, auguro un despegue vertiginoso para la formación que lidera Juantxo López de Uralde. Yo me imagino que seguiré colaborando, aunque en principio voy a tomarme un respiro.
Mañana intentaré colgar mis reflexiones sobre el resultado de las elecciones y los movimientos de acampada surgidos del 15 M. Pero sobre todo de txan ta ta txaaaaan: ¡¡¡¡SANDOKAN!!!!.

Y haré un hueco para contaros sobre el cierre de la Calleja de las Flores.

martes, 17 de mayo de 2011

¿SERÁ VERDAD?

¿Será verdad? ¿Esta vez de verdad? ¿Que vuelve mayo y su fuerza eugenésica de rebeldías? Que dentro de unos años pueda hablarse del ESPÍRITU DEL 15 DE MAYO?

sábado, 14 de mayo de 2011

Abatido el más peligroso terrorista del mundo


La Unión de Países Pobres ha puesto fin a su peor pesadilla. Robert G. Morgan ha muerto. Elaborada durante muchos años, estudiada al milímetro durante los últimos meses, una operación de las fuerzas especiales de élite tercermundistas ha acabado con la vida del líder de Comodities Stocks Exchange o Bolsa de las Materias Primas Agrícolas de Chicago, el grupo terrorista al que se deben más muertes en todo el mundo de todos los grupos que usan el terror para sus fines políticos, económicos o religiosos. Así lo anunció en torno a las once y media de la noche del domingo (cinco y media de la madrugada del lunes en España) el presidente de la Unión de Países Pobres, Ubanga K’mele. Los agentes abatieron a disparos al líder de Comodities en la localidad norteamericana de Chicago, en una operación en la que no hubo bajas unionistas. En el día siguiente al anuncio, en su segunda comparecencia desde que se desarrolló la operación, en un acto de homenaje a los millones de niños muertos de hambre en todo el mundo K’mele ha afirmado: Es un gran día para todos, el mundo es más seguro y mejor a causa de la muerte de Robert G. Morgan .

Fuentes oficiales unionistas han confirmado que el comando, que había entrado clandestinamente en pateras desde la vecina México y atravesó en camioneta todo el país hasta su objetivo, asaltó la vivienda donde se escondía el peligroso terrorista con sus más estrechos colaboradores y guardaespaldas, asesinó al líder, que iba desarmado, y a varios de sus secuaces. Seguidamente requisaron todo el material que encontraron para recabar información sobre próximos objetivos del terrorismo financiero internacional. Una vez concluida la primera parte de la operación el comando procedió a cargar el cuerpo del terrorista en la camioneta con la que se trasladó hasta la costa. Allí y utilizando las mismas pateras que les sirvieron para entrar en el país se adentraron en el mar y arrojaron el cuerpo al océano no sin antes tomar las pertinentes muestras de ADN al cadáver y cerebrar una pequeña ceremonia del rito neoliberal, religión que profesaba el terrorista. Introdujimos en su ano un billete de cien dólares para que los pudiera invertir en la Bolsa del Más Allá, una de las creencias de esa secta fundamentalista, que basa su doctrina en la búsqueda del máximo beneficio esté donde esté, declaró el jefe del comando, cuyo nombre se mantiene en secreto por razones de seguridad, tras ser condecorado en privado en la aldea kikuyu de donde es originario por el presidente de la Unión de Países Pobres.

Los problemas de legalidad internacional que presenta la operación son múltiples. En primer lugar los Estados Unidos, en cuyo territorio se desarrolló la operación, han elevado una protesta a la ONU por no haber sido advertidos de la misma. Fuentes de la Unión de Países Pobres han declarado que debido a las evidencias de que los servicios secretos norteamericanos no sólo estaban en contacto, sino que realmente estaban al servicio secreto de los terroristas, se desestimó el mantenerlos al tanto de la operación, por lo que se decidió considerar la maniobra del comando como un acto de guerra enmarcado en la lucha global contra el terrorismo financiero internacional que tiene bula semilegal según la costumbre instaurada por los propios Estados Unidos en otras ocasiones.

En segundo lugar se ha achacado al comando que directamente eliminara al terrorista desarmado pudiendo haberlo capturado vivo para que enfrentara un juicio justo. La excusa que han puesto los cerebros de la operación es que debido a la ingente cantidad de dinero que poseía el terrorista, acumulado a lo largo de su vida por sus criminales actos especulativos financieros, las posibilidades de que pudiera comprar a políticos, jueces y periodistas y salir absuelto y listo para reanudar sus fechorías, eran sumamente elevadas. Su muerte serviría además de muestra de lo que les ocurrirá sin remedio a todos los demás terroristas de la red del capitalismo financiero que se esconden en todos los países del mundo, con preferencia de los países altamente desarrollados cuyas estructuras políticas los acogen más o menos a las claras y desde los que estos desalmados diseñan sus acciones terroristas que causan millones de muertos en todo el mundo.

En cuanto a la lista de crímenes perpetrados en los últimos años por la red terrorista que dirigía el peligroso líder abatido, TVE1 recogía recientemente las declaraciones de Jean Ziegler, Relator de la Comisión de Derechos Humanos de la ONU sobre el Derecho a la Alimentación que hablaba claramente de ellos:

El terrorismo neoliberal se basa en una ideología mentirosa y fundamentalista pero muy poderosa: predica la falsa creencia en que la economía funciona según unas leyes naturales. Hay una mano invisible que es el Mercado Mundial que mueve los hilos de todo. No se puede hacer nada en contra de esa mano invisible. Afirma que las de la economía son leyes como las de la astronomía, leyes que no se pueden cambiar. Según eso hay pueblos enteros que no son productivos, que quedan fuera de la Historia y mueren.

El principal grupo terrorista neoliberal es el Comodities Stocks Exchange o Bolsa de las Materias Primas Agrícolas de Chicago que fija el precio mundial de los alimentos conforme a las técnicas bursátiles según los criterios del capitalismo financiero. Siete son los grandes bancos que dominan el comercio mundial del trigo, de los demás cereales y del arroz. Es un hecho incontrovertible que millones de personas mueren cada año de hambre por actos terroristas que utilizan como principal arma de exterminio masivo las variaciones en las cotizaciones bursátiles.

Actualmente hay 8 millones de personas amenazadas de muerte por hambre en Kenia y sus vecinos y 3 más en Zimbawe. Esas cotizaciones de Bolsa fueron responsable de las hambrunas de Níger, Mali y Somalia a partir de 2005. En total en todo el mundo 800 millones de personas sufren las consecuencias del hambre y 2000 más déficit alimentario crónico. Ello según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación.

Los datos del poder mortífero del terrorismo financiero internacional son, pues, escalofriantes. Cada día 100.000 personas mueren de hambre. Cada cinco segundos el pasado año murió un niño de hambre de menos de 10 años. 856 millones de personas, uno de cada 6 habitantes del planeta viven grave y permanentemente desnutridas. Sin embargo el Informe Mundial sobre Alimentos de la FAO que proporciona esas cifras sin que nadie las cuestiones asegura que las agricultura mundial con el actual desarrollo de su fuerza de producción podría alimentar sin problemas, es decir, con 2.700 calorías por día y adulto a 12.000 millones de seres humanos, prácticamente el doble de la humanidad. No hay fatalidad alguna. Un niño que muere de hambre es asesinado.

Por terroristas. El principal de ellos ha sido por fin eliminado, pero su red de muerte y destrucción sigue viva.

Mañana día 15 de mayo de 2011 hay convocada en todas las ciudades españolas una serie de manifestaciones para exigir a los gobiernos de todo el mundo el fin del terrorismo financiero internacional y la devolución de la democracia a los ciudadanos, sus legítimos dueños y administradores, secuestrado por las redes terroristas neoliberales con la complacencia comprada de la inmensa mayoría de los políticos de todos los países del mundo, pero principalmente de los desarrollados.

lunes, 2 de mayo de 2011

Cruz de Mayo de Cañero 2011


Un año más cumplo la orden maternal de sacar aquí en el Intennel imágenes y sentidas loas de la Cruz de Mayo de Cañero, en la que colabora mi progenitora como miembra activa que es de la Asociación de Vecinos, la más antigua de España, como me recuerda alguien en la barra mientras degusto un magnífico potaje de garbanzos, espinacas, chorizo y morcilla que ha guisado una vecina. De nuevo me encuentro rostros de vecinos a los que conocí en el colegio, algunos incluso que no he visto desde entonces.

La puesta general de la Cruz sigue la tónica de otros años de reproducir símbolos inmortales de la ciudad. Este año le ha tocado a la fuente de la Plaza del Potro acompañada de una perspectiva de la Posada. Y el coqueto e inevitable, por su vinculación al lugar, detalle simbólico referente a Julio Romero: el cuadro Viva el pelo en su caballete, naranjas y limones en una silla con mantón y el brasero de la Chiquita Piconera. Que no le farta de ná. Y por supuesto un delirio de geranios y gitanillas cubriendo la pared de la iglesia. Hasta el tiempo nos ofreció una rara tregua para que pudiera disfrutar del rato del momento.

Le recrimino a mi madre por ese 2ª Premio que ha conseguido la Cruz este año. No podemos ganar siempre el 1ª, me dice. No sea que piensen en otros barrios que tenéis enchufe..., le bromeo. Ya la he chafado. Con la Cruz y la sana competición no se juega. A punto estuvo de quitarme el plato de potaje. Por bocazas.





CRUZ DE MAYO 2007


CRUZ DE MAYO 2008


CRUZ DE MAYO 2009