Larache (Al 'araish) ( mizân 3º: bitâyhi)
Powered by Castpost
Tal vez pronto le llegue la hora como a su vecina Asilah porque ya las multinacionales del ocio la han visitado y la han elegido como el lugar idóneo donde construir un gran complejo de granjas de descanso adocenado para los millones de europeos aficionados a ellas. Como Tenerife, Novo Sancti Petri, Cancún o Punta Cana, pero ahí mismo, muy cerquita. Nos lo comentaba la recepcionista del Hotel España donde decidimos alojarnos. Parece que una empresa belga o suiza ya tiene lista la construcción de una serie de complejos hoteleros en la costa con capacidad para 25.000 adoradores compulsivos de sol. Ya sabéis: esos lugares más o menos alambrados de los que no hace falta salir porque cuentan en su vientre con todo lo necesario para alcanzar el tipo de felicidad que colma las ansias viajeras de nuestros contemporáneos: higiénica piscina, una hamaca, un farragoso best seller de intriga pseudomistérica, pantagruélico bufé libre para la cena y un bar-discoteca donde mover el esqueleto antes de caer tumbado en la cama empapados en gin tonics. Enhorabuena a todos los ciudadanos marroquíes a los que permita vivir mejor este proyecto.

El Hotel España tiene el sabor de los hoteles literarios de otra época. Y salvo los detalles propios del descuido proverbial de la hostelería económica marroquí, las habitaciones son muy dignas. Y si además se consigue una de las cuatro habitaciones que dan a la plaza puede resultar la mejor elección.


1 comentario:
Hola Manuel, he encontrado tu blog por casualidad. Te felicito. Has sabido sugerir en pocas líneas el olor, el sabor y el color (aparte de los peligros que acechan a todos los paraísos perdidos, y a este en particular) del antiguo Protectorado Español.
Publicar un comentario